Allan Rodríguez denuncia millonarios ofrecimientos por aprobación de leyes
El ex presidente del Congreso, Allan Rodríguez, ha levantado la voz contra lo que considera un intento descarado de corrupción por parte de los diputados oficialistas. Durante una conferencia de prensa, Rodríguez acusó al bloque oficialista de ofrecer millonarias sumas de dinero a legisladores con el propósito de asegurar votos clave para modificar la Ley contra el Crimen Organizado y revivir al partido Movimiento Semilla.
En sus declaraciones, Rodríguez mostró una postura crítica hacia los diputados que promueven estos acuerdos, acusándolos de hipocresía y corrupción. “Estos que se la llevan de santos, de pulcros, que no tenían nada que ver con la corrupción, hoy están dando Q50 millones para retorcer la ley”, afirmó enfáticamente.
Ofrecimientos millonarios por apoyo legislativo ¿Qué hay detrás de las negociaciones?

Rodríguez detalló que, según sus acusaciones, cada diputado estaría recibiendo Q30 millones por votar a favor del Presupuesto General de la Nación 2025 y Q20 millones adicionales por aprobar las reformas propuestas a la Ley contra el Crimen Organizado. Estas cifras, según el legislador, reflejan el nivel de influencia que se intenta ejercer para lograr que estas medidas sean aprobadas.
Además, expresó su indignación ante la rapidez con la que estos acuerdos parecen avanzar. “Pregúntense qué ha cambiado desde el viernes para acá”, cuestionó Rodríguez, insinuando que las negociaciones se intensificaron en un corto periodo, probablemente influenciadas por los ofrecimientos económicos.
Referencias a episodios pasados, recordando el «Pacto de Corruptos»
Durante su intervención, Rodríguez recordó la histórica jornada de protestas en 2017, cuando una reforma al Código Penal que buscaba beneficiar a acusados de corrupción desató la indignación ciudadana. Esta reforma, que intentaba evitar la cárcel para la mayoría de delitos tipificados, generó una multitudinaria movilización que obligó a los diputados a dar marcha atrás.
El término «Pacto de Corruptos» surgió en aquel momento, reflejando la percepción de que las autoridades buscaban protegerse a sí mismas de las consecuencias legales de sus actos. Según Rodríguez, el actual escenario político parece repetir patrones similares, despertando preocupación entre los sectores críticos.
Fuertes acusaciones del diputado Allan Rodríguez hacia los diputados de Semilla, por la ley que quieren modificar para volver a ser bancada pic.twitter.com/V8I2V2fLh4
— InfoGT_Noticias (@infogt_noticias) November 25, 2024
Un llamado a la transparencia
Rodríguez instó a los ciudadanos a «quitarse la venda de los ojos» y observar detenidamente las acciones de los diputados. Según él, estos movimientos reflejan una intención clara de utilizar el poder político para obtener beneficios personales y debilitar las leyes anticorrupción.
Con el panorama político en tensión, los próximos días serán cruciales para determinar si estas acusaciones logran frenar los acuerdos en el Congreso o si las propuestas avanzan bajo un manto de controversia.