Pronóstico del Clima para Guatemala: Alta Presión Afectará el esta semana
El clima en Guatemala estará marcado por un sistema de alta presión que impactará varias regiones del país este jueves 16 de enero, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). Las condiciones climáticas variarán entre nubosidad dispersa, temperaturas frescas y vientos moderados a fuertes. A continuación, te brindamos un análisis detallado de las condiciones previstas para este día.
Condiciones Climáticas Generales, efectos del Sistema de Alta Presión

El sistema de alta presión continuará influyendo en gran parte del territorio guatemalteco, generando cielos despejados o con pocas nubes en la mayoría de las regiones. Sin embargo, áreas específicas como el Norte, la Franja Transversal del Norte y el Caribe podrían experimentar nubosidad dispersa y lluvias aisladas.
En el resto del país, predominarán cielos despejados durante el día, aunque el ambiente nocturno será fresco, con un notable descenso en las temperaturas en algunas regiones.
Pronóstico por Regiones
Regiones Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe
- Nubosidad dispersa durante la jornada.
- Posibilidad de lluvias aisladas en puntos específicos.
- Ambiente fresco durante la mañana y la noche.
Altiplano Central y Occidente
- Clima fresco a frío durante el día.
- Probabilidad de heladas meteorológicas en las zonas más altas.
- Vientos moderados a fuertes provenientes del norte.
Costa Sur
- Ambiente cálido durante las horas del día.
- Temperaturas más frescas durante la noche.
- Vientos acelerados localmente, especialmente en zonas abiertas.
Velocidad del Viento y Recomendaciones
El INSIVUMEH pronostica vientos acelerados provenientes del norte, con intensidad moderada a fuerte en regiones como el Altiplano Central, Valles de Oriente y zonas de Occidente. También se prevé que el viento sea más fuerte de forma local hacia el sur del país.
Recomendaciones para el viento acelerado:
- Asegurar objetos livianos en patios o terrazas que puedan ser desplazados.
- Tener precaución al conducir, especialmente en áreas abiertas donde las ráfagas puedan dificultar la estabilidad de los vehículos.
- Evitar realizar quemas controladas, ya que el viento puede propagar el fuego rápidamente.
Temperaturas Nocturnas y Riesgo de Heladas
Las noches y madrugadas continuarán siendo frías en regiones como la Franja Transversal del Norte y el Altiplano Central. Las temperaturas podrían descender significativamente, alcanzando valores que favorecen la formación de heladas meteorológicas en el Occidente del país.
Precauciones para las bajas temperaturas:
- Abrigarse adecuadamente, especialmente niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables al frío.
- Mantener una fuente de calefacción segura en el hogar, evitando riesgos de incendios o intoxicación por monóxido de carbono.
- Proteger cultivos y ganado en las zonas rurales, ya que las heladas pueden causar daños severos.
Importancia de la Prevención, prepararse para el Clima
El sistema de alta presión que afecta a Guatemala resalta la necesidad de mantener una cultura de prevención frente a las condiciones climáticas adversas. Estar informados sobre el clima diario permite a las comunidades y familias tomar medidas oportunas para garantizar su seguridad y bienestar.
Consejos generales:
- Consultar el pronóstico del clima diariamente a través de fuentes confiables como el INSIVUMEH.
- Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor viento.
- Proteger a las personas vulnerables ante el frío extremo, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Esta semana de enero estará marcado por los efectos de un sistema de alta presión en Guatemala, con condiciones variadas según la región. Mientras el norte y el Caribe podrían enfrentar lluvias aisladas, el Altiplano Central y Occidente verán un clima fresco con riesgo de heladas. Los vientos acelerados también serán un factor clave, especialmente en áreas abiertas.
Mantente informado y toma las precauciones necesarias para protegerte a ti y a tu familia. Las condiciones climáticas pueden ser impredecibles, pero con preparación y atención al pronóstico del INSIVUMEH, podrás minimizar los riesgos y disfrutar de un día seguro.