La NFL confirmó que Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl 2026, un anuncio que rápidamente generó una ola de reacciones encontradas en los Estados Unidos.
El portal especializado TMZ publicó la noticia y en cuestión de horas, cientos de fanáticos estadounidenses expresaron su sorpresa, molestia e incluso burla hacia la decisión.
Críticas en redes sociales
Los comentarios recopilados en la publicación reflejan la división del público. Mientras millones celebran la elección del reguetonero puertorriqueño, en Estados Unidos algunos mostraron inconformidad con mensajes como:
“Excelente, perfecto momento para tomarme un break y comer algo”
“¿Cuándo vuelve el rock al Halftime Show?”
“¿Realmente no había nadie más grande para poner ahí? Skip”
Otros fueron más tajantes y escribieron:
“El halftime del Super Bowl murió”
Además, en la caja de comentarios abundaron emojis de vómito, pulgares hacia abajo y frases como “¿Por qué?” o “Necesitamos metal”.
El impacto global de Bad Bunny
A pesar de las críticas, no cabe duda de que Bad Bunny es uno de los artistas latinos más influyentes y escuchados en el mundo. Su inclusión en el espectáculo más visto de la televisión global reafirma la expansión de la música urbana en escenarios que antes estaban reservados a otros géneros.
El Super Bowl ha tenido en años recientes a artistas de talla mundial como Shakira, Jennifer Lopez, Rihanna, Eminem, Dr. Dre y Snoop Dogg. Ahora, será el turno de Benito Martínez Ocasio, quien buscará dejar su sello en un evento seguido por más de 100 millones de espectadores.
Expectativa por el show
El anuncio ha generado un debate cultural: mientras para muchos representa un reconocimiento histórico a la música latina, otros siguen cuestionando la decisión de la NFL.
Lo cierto es que, con polémica o sin ella, Bad Bunny ya está en camino a hacer historia en el Super Bowl 2026.