Ana Sofía Gómez: La Trayectoria de una Gimnasta que Marcó la Historia de Guatemala
Ana Sofía Gómez Porras, nacida el 24 de noviembre de 1995 en Guatemala, es un ícono del deporte guatemalteco y una de las máximas exponentes de la gimnasia artística en el país. Reconocida por su destacada participación en competencias internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos, su trayectoria ha sido un ejemplo de disciplina, perseverancia y pasión.
Desde temprana edad, Ana Sofía mostró inclinación por la gimnasia. Su madre, Pati Porras, fue quien la inscribió en un curso de este deporte, sentando las bases para lo que se convertiría en una brillante carrera.
Sus Primeros Pasos en la Gimnasia de Ana Sofía Gómez

En 2002, Ana Sofía participó en su primera competencia en Huehuetenango, dejando en evidencia su talento natural. Tres años más tarde, comenzó a entrenar bajo la guía de los esposos Elena y Adrián Boboc, quienes jugaron un papel crucial en su desarrollo como atleta de alto rendimiento.
Su debut internacional llegó en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2010, donde sorprendió al obtener el quinto lugar en el concurso completo y el cuarto en la viga de equilibrio. Estos logros marcaron el inicio de una carrera repleta de éxitos.
Los Grandes Logros de Ana Sofía Gómez, Juegos Panamericanos y el Oro Histórico

En 2011, Ana Sofía alcanzó uno de los momentos más memorables de su carrera al ganar la medalla de oro en la viga de equilibrio durante los Juegos Panamericanos en Guadalajara, México. Ese mismo año, también obtuvo la medalla de plata en el evento general, consolidándose como una de las mejores gimnastas de la región.
Además, durante el Campeonato Mundial de Gimnasia de 2011, logró clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, un hito que marcó su ingreso al más alto nivel competitivo.
Juegos Olímpicos de Londres 2012
En su primera participación olímpica, Ana Sofía tuvo un desempeño destacado. Aunque no logró obtener una medalla, su puesto 22 en la clasificación general fue un gran logro para Guatemala. A pesar de las dificultades, demostró su capacidad para competir contra las mejores gimnastas del mundo.
Su Regreso Triunfal de de Ana Sofía Gómez y Río 2016
Tras los Juegos de Londres, Ana Sofía consideró retirarse, pero regresó con fuerza en 2013, ganando cinco medallas en los Juegos Centroamericanos de San José, Costa Rica. Este regreso marcó un nuevo capítulo en su carrera, lleno de logros y reconocimientos.
En los Juegos Olímpicos de Río 2016, Ana Sofía fue la abanderada de la delegación guatemalteca, un honor que reflejaba su importancia como representante del deporte nacional. Terminó en el puesto 32, reafirmando su lugar entre las élites de la gimnasia mundial.
El Anuncio del Retiro de Ana Sofía Gómez

El 20 de enero de 2017, Ana Sofía Gómez anunció su retiro de la gimnasia profesional en una emotiva conferencia de prensa. Acompañada de su entrenador Adrián Boboc, expresó su deseo de enfocarse en sus estudios y continuar vinculada al deporte como entrenadora.
Este momento marcó el fin de una era en la gimnasia guatemalteca, pero también el inicio de nuevas oportunidades para Ana Sofía en otros ámbitos.
Ana Sofía Gómez en la Actualidad
Tras su retiro, Ana Sofía ha continuado destacándose en diversas áreas. Se graduó en 2020 con una doble titulación: Técnico Universitario en Ciencia y Tecnología del Deporte, y una Licenciatura en la misma disciplina. Además, se convirtió en entrenadora de la Federación Nacional de Gimnasia, transmitiendo su conocimiento a las nuevas generaciones.
También ha participado en programas de televisión y carreras deportivas, demostrando su versatilidad y compromiso con un estilo de vida activo.
Premios y Reconocimientos de de Ana Sofía Gómez
Ana Sofía Gómez ha cosechado una impresionante cantidad de medallas a lo largo de su carrera:
Juegos Centroamericanos
- Oro: 3 (San José, 2012)
- Plata: 1 (San José, 2012)
- Bronce: 1 (San José, 2012)
Juegos Bolivarianos
- Oro: 2 (Trujillo, 2013)
- Plata: 3 (Trujillo, 2013)
Juegos Centroamericanos y del Caribe
- Plata: 1 en barras asimétricas (Veracruz, 2014)
Juegos Panamericanos
- Oro: 1 en viga de equilibrio (Guadalajara, 2011)
- Plata: 1 en todo evento (Guadalajara, 2011)
- Bronce: 1 en piso (Toronto, 2015)
Curiosidades de la Carrera de de Ana Sofía Gómez

- En 2013, fue declarada «Gimnasta de Clase Mundial» por la Federación Internacional de Gimnasia.
- Fue la atleta guatemalteca con más preseas en los Juegos Bolivarianos de Trujillo.
- Es la primera guatemalteca en ganar una medalla de oro en gimnasia en los Juegos Panamericanos.
Ana Sofía Gómez es más que una atleta exitosa; es un símbolo de perseverancia y orgullo para Guatemala. Su legado trasciende las medallas, inspirando a generaciones de jóvenes a perseguir sus sueños en el deporte.
Aunque su etapa como gimnasta profesional haya terminado, Ana Sofía continúa siendo una figura central en el desarrollo de la gimnasia en el país, dejando una huella imborrable en la historia deportiva de Guatemala.