Bitcoin vuelve con fuerza: ¿es la crisis bancaria la razón detrás de su resurgimiento?
Bitcoin experimenta un fuerte resurgimiento. Después de un año catastrófico en 2022, la criptomoneda más antigua está de vuelta en el camino correcto, superando a todas las demás clases de activos. Bitcoin ha sido ampliamente beneficiado por el cambio sísmico en el sector bancario estadounidense.
Tras la quiebra de Silvergate Bank, Silicon Valley Bank y Signature Bank, el precio de la criptomoneda ha subido. Bitcoin ha superado los $25.000 y se ha estabilizado alrededor de los $27.000. Es la primera vez desde junio del año pasado y el comienzo del mercado bajista que la criptomoneda se acerca tanto a los $30.000.
Tras esta recuperación, Bitcoin vuelve a ser el activo de mejor rendimiento del año, según señala Ben Laidler, estratega y analista de eToro. En un informe compartido con 01Net, el experto señala que «Bitcoin ha subido un 70% este año», en comparación con solo el 45% para la canasta de acciones. Las criptomonedas, por lo tanto, han logrado establecerse como «la clase de activos con mejor rendimiento en el mundo, por undécima vez en 14 años de existencia».
Desde su creación, Bitcoin ha superado a todas las clases de activos, como acciones, derivados o bienes raíces, diez veces. Al finalizar marzo, la reina de las criptomonedas ha logrado una vez más superar a otras inversiones, por undécima vez desde el lanzamiento de la cadena de bloques de Bitcoin en 2009. Por supuesto, no se sabe si la tendencia continuará durante el resto del año. Hay que tener en cuenta que Bitcoin también ha sido identificado como el activo de menor rendimiento durante tres años, a saber, 2024, 2018 y 2022.
Como siempre, el aumento de Bitcoin ha beneficiado a todo el mercado de activos criptográficos. A pesar del surgimiento de una multitud de altcoins, Bitcoin todavía representa el 45% del mercado, con una capitalización de mercado de alrededor de $540 mil millones. Por su parte, la industria criptográfica está valorada en más de $1 billón.
Ben Laidler explica este rebote como «preocupaciones sobre el sistema bancario centralizado». La caída de tres importantes bancos estadounidenses ha empañado la confianza de los inversores, a pesar de las medidas implementadas por el gobierno de Joe Biden para salvar la situación a toda costa. Las quiebras sucesivas de marzo plantean el espectro de un colapso bancario global. En Europa, el segundo sector bancario más grande de Suiza, Credit Suisse, fue salvado en el último minuto por su rival UBS. Deutsche Bank, el banco más grande de Alemania, posteriormente colapsó en el mercado de valores. Todo el sector bancario está en declive. Para evitar el pánico, funcionarios y ejecutivos, incluido el canciller alemán Olaf Scholz, han asegurado repetidamente que «el sistema bancario es estable en Europa».
En este contexto ansioso, los ahorradores e inversores están cada vez más tentados por alternativas al sistema bancario, como Bitcoin. Son principalmente los «inversores minor