Chefs quetzaltecos representarán a Guatemala en el Bocuse d’Or Américas 2026
Dos chefs quetzaltecos, Mauricio Cum y Edgar Hernández, han logrado clasificar para representar a Guatemala en el prestigioso concurso Bocuse d’Or Américas 2026. Este evento, considerado el «Mundial de la Gastronomía«, reunirá a los mejores chefs del continente en una competencia donde la creatividad, técnica y excelencia culinaria serán puestas a prueba.
El Bocuse d’Or Américas se celebra cada dos años y es la fase clasificatoria para la gran final mundial del Bocuse d’Or en Lyon, Francia. En esta edición, los cinco mejores equipos del continente americano serán seleccionados para competir en la final global, que se llevará a cabo en enero de 2027 durante la convención SIRHA.
¿Cómo clasificaron los chefs guatemaltecos?

El proceso de selección nacional tuvo lugar el pasado 22 de febrero en la escuela de alta cocina Camille, en la Ciudad de Guatemala. En la eliminatoria participaron tres equipos, conformados por un chef y su commis (asistente), quienes tuvieron la tarea de preparar un menú innovador e integrar un ingrediente sorpresa en su elaboración.
Los equipos participantes fueron:
- Mauricio Cum y Edgar Hernández (ganadores de la eliminatoria)
- Daniela Ascencio y Lua Giselle Pérez
- Hermann Theilheimer y Jonathan Esquit
Los platillos fueron evaluados por un jurado compuesto por los reconocidos chefs guatemaltecos Mirciny Moliviatis, Diego Tellez y Rodrigo Aguilar. Los criterios de evaluación incluyeron sabor, creatividad, técnicas culinarias, textura, precisión y presentación.
El menú presentado por los ganadores incluyó:
- Filete de pargo con mousseline de chipilín
- Camarón con velouté de maría luisa y limón
- Pache de papa
- Raviol de colores
- Cebollitas con arvejas
Este conjunto de sabores y texturas, combinado con la maestría técnica de Cum y Hernández, les aseguró el pase al Bocuse d’Or Américas 2026.
¿Quiénes son los chefs que representarán a Guatemala?

Mauricio Cum: pasión y experiencia en la gastronomía
Mauricio Alejandro Cum Marín nació en Mazatenango, Suchitepéquez, pero ha vivido en Quetzaltenango desde los 3 años. Su formación académica incluye una licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Rafael Landívar y una maestría en Artes Culinarias y Dirección de Cocina en España.
Su carrera culinaria comenzó durante sus años universitarios, destacándose en múltiples competencias. Entre sus logros están:
- Ganador de Desafío Culinario 2014, organizado por Mirciny Moliviatis
- Primer lugar en la Copa Mario Campollo 2015
- Segundo lugar en la Copa Jade 2016
Gracias a su talento, ha trabajado en restaurantes de México, Costa Rica y España. Actualmente, es fundador de Pick a Poke, un restaurante en Quetzaltenango especializado en platillos con ingredientes locales.
Edgar Hernández: la nueva promesa de la cocina guatemalteca
Edgar Rosales Hernández, de tan solo 20 años, es una de las promesas más jóvenes de la gastronomía guatemalteca. Actualmente, es el chef líder de Magna, un restaurante de cocina de autor en Quetzaltenango que ofrece platillos innovadores con ingredientes locales y técnicas modernas.
Su creatividad y habilidad en la cocina lo han llevado a trabajar junto a algunos de los mejores chefs del país y a destacar en competencias culinarias. Su participación en el Bocuse d’Or Américas 2026 representa un gran paso en su carrera y una oportunidad para mostrar al mundo el talento emergente de Guatemala.
¿Qué sigue para los chefs quetzaltecos?
La siguiente fase del Bocuse d’Or Américas se llevará a cabo en Nueva Orleans, Estados Unidos, en 2025. Allí, Cum y Hernández competirán contra los mejores chefs del continente para asegurar un lugar en la gran final en Lyon, Francia.
Para prepararse, los chefs participarán en diversas actividades de entrenamiento y perfeccionamiento de técnicas culinarias, además de eventos gastronómicos para recaudar fondos y garantizar su presencia en la competencia.
Apoya a los chefs guatemaltecos
A lo largo del año, se organizarán diferentes eventos y actividades con el objetivo de recaudar fondos para cubrir los gastos de viaje, inscripciones y logística de los chefs en Nueva Orleans. Estos eventos serán una excelente oportunidad para que los guatemaltecos apoyen a sus representantes y disfruten de experiencias gastronómicas únicas.
Se espera que la comunidad gastronómica, empresarios y amantes de la cocina se sumen a esta causa y ayuden a llevar el talento guatemalteco a la élite culinaria mundial.
Guatemala en el mapa de la alta cocina internacional
La clasificación de Mauricio Cum y Edgar Hernández en el Bocuse d’Or Américas 2026 es un hito para la gastronomía guatemalteca. Este reconocimiento no solo destaca el talento y la dedicación de los chefs nacionales, sino que también pone a Guatemala en el radar de la alta cocina internacional.
El camino hacia la gran final en Francia es un reto emocionante, y con el apoyo de la comunidad, estos talentosos chefs podrían escribir un nuevo capítulo en la historia culinaria de Guatemala. ¡Estemos atentos a su trayectoria y celebremos este logro juntos!