Carlos Ruiz arremete contra la Fedefut tras el fracaso de Guatemala en el Mundial Sub-17
El histórico goleador de la selección guatemalteca, Carlos «Pescadito» Ruiz, ha expresado su indignación tras la eliminación de Guatemala en el Mundial Sub-17. Sus declaraciones han generado un fuerte impacto en la afición y en la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut), a la que acusa de corrupción y mala gestión.
La dura crítica de Carlos Ruiz a la Fedefut, un llamado a la «limpieza masiva» en el fútbol guatemalteco

Tras la eliminación de la selección juvenil, Carlos Ruiz no dudó en señalar a los dirigentes de la Fedefut como los responsables del fracaso. Con un tono tajante, el exjugador exigió una renovación total dentro de la Federación, argumentando que solo personas con experiencia en el fútbol deberían ocupar los cargos administrativos.
Ruiz, considerado el máximo goleador en la historia de la selección guatemalteca, enfatizó en la necesidad de realizar una reestructuración que involucre a exfutbolistas con experiencia en ligas profesionales. Según él, la actual directiva carece del conocimiento necesario para gestionar el desarrollo del fútbol en el país.
¿Corrupción en la Fedefut? Señalamientos directos a la directiva
En su denuncia, Ruiz mencionó directamente a algunos dirigentes, a quienes acusa de encubrir prácticas irregulares dentro de la Federación. Su mensaje fue claro y contundente: la corrupción debe ser erradicada y se deben implementar medidas para garantizar una gestión transparente y efectiva.
Uno de los puntos más polémicos de su declaración fue su llamado a los patrocinadores del fútbol guatemalteco para que dejen de apoyar a la actual junta directiva. Para Ruiz, el respaldo financiero debe ir dirigido a la mejora del fútbol y no a mantener en el poder a dirigentes que, según él, solo han perjudicado el crecimiento del deporte en el país.
Esoty listo pero jamás seré parte de la corrupción, fuera los Véliz y con ellos todos los que les tapan su mafia incluyendo al presidente y con gusto me siento en esa silla.
— Carlos Ruiz (@elpescaditoruiz) February 17, 2025
Reacciones de la comunidad futbolística, apoyo y críticas a la postura de Ruiz
Las palabras de Carlos Ruiz han generado diversas reacciones entre la comunidad futbolística y los aficionados. Mientras algunos respaldan su postura y exigen cambios en la Fedefut, otros consideran que sus declaraciones pueden generar división dentro del fútbol guatemalteco.
Algunos exjugadores han salido en su defensa, afirmando que la Federación necesita un cambio radical para poder competir al más alto nivel. Sin embargo, otros analistas sostienen que la solución no es solo cambiar a los dirigentes, sino fortalecer las bases del fútbol juvenil y mejorar la infraestructura deportiva en el país.
La @fedefut_oficial necesita gente de fútbol, que por lo menos haya jugado en la tercera división o haber sido internacional con selección nacional. GENTE DE FUTBOL. Protrocinadores, el apoyo es a la junta directiva o Federación? Tomen la iniciativa de limpiar la casa YA.
— Carlos Ruiz (@elpescaditoruiz) February 17, 2025
¿Qué sigue para el fútbol guatemalteco?, Posibles cambios en la Fedefut
A raíz de esta controversia, se espera que en las próximas semanas haya reuniones clave dentro de la Fedefut para abordar las críticas y evaluar posibles cambios en la estructura organizativa. La presión de figuras como Carlos Ruiz y el descontento de los aficionados podrían llevar a una reestructuración dentro de la Federación.
Mientras tanto, los seguidores del fútbol guatemalteco esperan con incertidumbre si las denuncias de Ruiz tendrán un impacto real o si, una vez más, el fútbol del país quedará en el mismo estado de estancamiento y falta de proyección.
La fuerte declaración de Carlos Ruiz ha puesto sobre la mesa una problemática que ha afectado al fútbol guatemalteco por años. Su llamado a la «limpieza masiva» en la Fedefut ha reavivado el debate sobre la necesidad de una reforma estructural en el deporte nacional. Resta por ver si las autoridades tomarán medidas concretas o si esta denuncia quedará en el olvido, como tantas otras en la historia del fútbol guatemalteco.