×

El diputado Guatemalteco que perderá el puesto por Avalar Aumento Salarial

El diputado Guatemalteco que perderá el puesto por Avalar Aumento Salarial

El reciente aumento salarial de los diputados del Congreso, que ahora perciben más de Q66 mil mensuales, sigue generando controversia. Entre las consecuencias inmediatas de esta medida se encuentra la posible destitución de Jorge Castro, miembro de la bancada Visión con Valores (Viva) y primer vicepresidente del Legislativo.

El 5 de marzo, el partido Viva anunció la expulsión de Castro por haber respaldado el incremento salarial. A través de un comunicado oficial, la agrupación política detalló que la decisión fue tomada por unanimidad durante una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional.

«El Tribunal del Honor será el encargado de cumplir con los procesos establecidos, según nuestros estatutos, pero desde ya hacemos saber que las declaraciones y actuaciones del referido diputado de ninguna manera representan el sentir de nuestro partido político«, declaró Viva en su comunicado.

Esta expulsión marca un precedente dentro del Congreso y pone en riesgo la permanencia de Castro en su cargo dentro de la Junta Directiva.

Diputado en Riesgo de Perder su Puesto en Junta Directiva por Avalar Aumento Salarial

La decisión de aumentar los salarios de los diputados generó críticas desde diferentes sectores de la sociedad. Organizaciones civiles y ciudadanos han manifestado su rechazo mediante protestas y acciones legales que buscan revertir la medida.

El aumento fue aprobado en una reunión de la Junta Directiva del Congreso, en la que Jorge Castro tuvo un papel clave. Según un acta firmada a principios de febrero, Castro dirigió la sesión en la que se autorizó a la Dirección General del Congreso a realizar readecuaciones presupuestarias para concretar el aumento.

Otros Diputados que Respaldaron el Aumento

Además de Castro, otros diputados que dieron su visto bueno a la reestructuración salarial incluyen:

  • Jorge Ayala (Valor)
  • Kevyn Escobar (Cabal)
  • Mario Gálvez (Unidad Nacional de la Esperanza – UNE)
  • Sabino Velásquez (Bienestar Nacional – Bien)
  • José Pablo Mendoza (Compromiso, Renovación y Orden – CREO)
  • Karina Paz (Voluntad, Oportunidad y Solidaridad – VOS)

Se ha informado que Karina Paz podría haber retirado su apoyo en un acta posterior, pero hasta el momento no se ha publicado dicho documento.

A pesar de la controversia, Jorge Castro ha mantenido su postura y ha defendido el incremento salarial. En una conferencia de prensa el pasado 3 de marzo, el diputado argumentó que el aumento era «una necesidad«.

«No se trata de un capricho, sino de un ajuste que responde a las responsabilidades y compromisos que asumimos como legisladores«, afirmó Castro.

Sin embargo, sus declaraciones han sido recibidas con escepticismo, especialmente después de que se conociera que el salario líquido que recibió fue de aproximadamente Q62 mil, mientras que el sueldo nominal de los miembros de la Junta Directiva superaría los Q75 mil mensuales.

La expulsión de Castro del partido Viva podría tener un impacto directo en su permanencia en la Junta Directiva del Congreso. Si la decisión del partido se mantiene firme, el diputado tendría que declararse independiente, lo que lo inhabilitaría para ocupar la primera vicepresidencia del Legislativo.

Sin embargo, este proceso no es inmediato. Para que la expulsión quede en firme, deben completarse una serie de trámites internos dentro del partido y del Congreso, además de considerar posibles apelaciones por parte de Castro.

  1. Si la expulsión se mantiene: Castro perdería su afiliación con Viva y quedaría como diputado independiente, lo que significaría que otro legislador tendría que ser designado para ocupar su puesto en la Junta Directiva.
  2. Si la decisión es revocada: En caso de que Castro logre apelar con éxito su expulsión, podría conservar su cargo y continuar con sus funciones.
  3. Si el Congreso toma medidas adicionales: Existe la posibilidad de que otros diputados impulsen una revisión del caso para definir si la expulsión de Castro justifica su destitución inmediata.

El descontento ciudadano por el aumento salarial ha generado una ola de presión sobre los legisladores. Diversos sectores han exigido que se revierta la medida y se establezcan criterios más transparentes para los ajustes salariales en el Congreso.

Además, la expulsión de Jorge Castro podría sentar un precedente en la política guatemalteca. Su caso podría ser el primero de varios, si más partidos deciden sancionar a los diputados que respaldaron el incremento.

En los próximos días se espera que el Congreso tome una decisión definitiva sobre el futuro de Castro y el impacto que tendrá su expulsión dentro del panorama legislativo.

@info.gt #politicosdeguatemala #cosasdeguate #viral #502 #chapinesenusa #noticiasdetiktok #congreso #diputados ♬ sonido original – Info GT

El aumento salarial en el Congreso ha generado un efecto dominó que ha llevado a la expulsión de un diputado y podría tener repercusiones aún mayores. La ciudadanía sigue atenta a los desarrollos de este caso, esperando que las autoridades tomen medidas que reflejen el sentir popular y garanticen un manejo responsable de los recursos públicos.

Las próximas semanas serán clave para determinar si Jorge Castro conservará su cargo en la Junta Directiva o si su respaldo al aumento salarial le costará su posición política.