Visa H-1B: La opción favorita de Elon Musk para trabajar legalmente en Estados Unidos
La visa H-1B se ha convertido en una de las opciones más codiciadas para aquellos profesionales que desean trabajar legalmente en Estados Unidos. Este tipo de visa, conocida por ser la favorita del empresario Elon Musk y respaldada por figuras como Donald Trump, permite a especialistas en diversas áreas acceder a un empleo formal en el país norteamericano y, en algunos casos, abrir el camino a la residencia permanente.
¿Qué es la visa H-1B y por qué es la favorita de Elon Musk?

Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX y otras compañías tecnológicas, ha utilizado en múltiples ocasiones la visa H-1B para contratar talento extranjero altamente calificado. En 2024, sus empresas obtuvieron 724 visas bajo este programa, destacando la relevancia de esta opción para atraer profesionales con habilidades específicas en áreas como tecnología, ingeniería y ciencia.
Este tipo de visa está diseñada para personas con ocupaciones especializadas, lo que significa que quienes apliquen deben poseer títulos avanzados o experiencia en áreas altamente demandadas en Estados Unidos. Su popularidad ha crecido debido a la gran demanda de profesionales en sectores como la informática, la biotecnología y la inteligencia artificial.
Beneficios de la visa H-1B
La visa H-1B ofrece múltiples beneficios para los trabajadores extranjeros:
- Permiso de trabajo legal: Permite a los beneficiarios laborar en EE.UU. de manera legal por hasta tres años, con posibilidad de extensión hasta seis años.
- Opción a residencia permanente: En algunos casos, los titulares pueden solicitar la residencia permanente (Green Card) durante su estancia.
- Acceso a mejores oportunidades laborales: Empresas tecnológicas de renombre como Google, Microsoft y Tesla utilizan este visado para atraer talento internacional.
- Ingreso de dependientes: Los cónyuges e hijos menores de 21 años pueden solicitar una visa H-4, que les permite residir en EE.UU.
¿Cómo aplicar a la visa H-1B en 2025? Fechas y proceso de inscripción

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado el nuevo periodo de inscripción para la visa H-1B correspondiente al año fiscal 2026. Las fechas clave son:
- Inicio del registro: 7 de marzo de 2025 (mediodía, hora del Este)
- Cierre del registro: 24 de marzo de 2025 (mediodía, hora del Este)
Durante este periodo, los solicitantes y sus representantes podrán inscribirse a través de una cuenta en línea del USCIS. Se debe completar el proceso y pagar una tarifa de registro de $215 por cada solicitud.
Requisitos para aplicar a la visa H-1B
Para ser elegible para la visa H-1B, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una oferta de empleo en EE.UU. de una empresa que esté dispuesta a patrocinar la solicitud.
- Poseer un título de licenciatura o superior en un campo relacionado con el empleo ofrecido.
- Demostrar que las habilidades del solicitante son especializadas y necesarias para el puesto de trabajo.
- Presentar la solicitud dentro del periodo establecido por USCIS.
Proceso de selección y cupo de visas
El número de visas H-1B emitidas cada año es limitado. Aunque USCIS aún no ha confirmado la cantidad exacta para el año fiscal 2026, en años anteriores el límite ha sido de:
- 85,000 visas en total, divididas en:
- 65,000 para solicitantes con títulos universitarios
- 20,000 para aquellos con maestrías o grados superiores obtenidos en EE.UU.
Dado que la cantidad de solicitantes suele superar el cupo disponible, USCIS utiliza un sistema de lotería para seleccionar a los beneficiarios.
Mejoras en el proceso de inscripción a la visa H-1B
USCIS ha implementado varias mejoras en el sistema de inscripción para hacer el proceso más eficiente y accesible. Entre los cambios más destacados se incluyen:
- La opción para que asistentes legales trabajen con múltiples representantes.
- Un proceso simplificado para que los representantes agreguen asistentes legales a los clientes de la empresa.
- Autocompletado de ciertos campos en el Formulario I-129 con base en registros previos.
- Posibilidad de cargar una hoja de cálculo con datos de los beneficiarios para agilizar la inscripción masiva de solicitantes.
¿Vale la pena aplicar a la visa H-1B?
Para muchos profesionales, la visa H-1B representa una excelente oportunidad de crecimiento en el mercado laboral de EE.UU. Sin embargo, es importante considerar:
- La competencia: Cada año, miles de profesionales altamente calificados aplican para este visado, por lo que la selección no está garantizada.
- Los costos: Además del costo del registro, el proceso de solicitud incluye tarifas adicionales que pueden ser asumidas por el empleador o el trabajador.
- Tiempo de espera: Desde la aplicación hasta la obtención de la visa, el proceso puede tomar varios meses.
La visa H-1B sigue siendo una de las opciones más atractivas para los profesionales extranjeros que buscan trabajar legalmente en Estados Unidos. Con el respaldo de líderes empresariales como Elon Musk, este visado ofrece oportunidades únicas en sectores de alta demanda. Si cumples con los requisitos y estás interesado en trabajar en EE.UU., preparar tu aplicación con anticipación y seguir el proceso detalladamente aumentará tus posibilidades de éxito.
Para más información, visita el sitio oficial de USCIS y mantente atento a las fechas clave del proceso de inscripción.