Nuevos detalles del chofer del bus accidentado en Calzada La Paz
El pasado 10 de febrero, Guatemala despertó con una de las tragedias viales más impactantes de los últimos años. Un autobús de Transportes Santo Domingo cayó en una hondonada en la Calzada La Paz, dejando como saldo 54 personas fallecidas y varias más heridas. A medida que avanzan las investigaciones, han surgido detalles importantes sobre el conductor de la unidad, Billy Aníbal Foronda Azañón, quien también perdió la vida en el siniestro.
Experiencia en el transporte pero sin licencia adecuada, Quién era Billy Aníbal Foronda Azañón

Foronda Azañón, de 24 años, había trabajado en el transporte público desde los 14 años, según declaró Óscar Salvatierra, representante de Transportes Santo Domingo. A lo largo de una década, acumuló experiencia conduciendo diversas rutas, incluyendo aquellas catalogadas como de alto riesgo debido a las condiciones del tráfico y las dificultades geográficas.
Falta de licencia para el tipo de vehículo
A pesar de su experiencia en el volante, las investigaciones revelaron que Foronda no contaba con la licencia requerida para operar el tipo de autobús en el que viajaba al momento del accidente. Este hecho ha despertado un fuerte debate sobre la regulación del transporte público en Guatemala y la responsabilidad de las empresas de transporte para garantizar que sus conductores cumplan con los requisitos legales.
Descartan alcohol y drogas en el organismo del conductor
Desde el momento del accidente, surgieron especulaciones sobre un posible consumo de alcohol o sustancias que pudieran haber afectado la capacidad de conducción de Foronda. Sin embargo, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmó en un informe oficial que la causa de su muerte fue un trauma corporal severo, resultado del impacto y la mutilación de algunas extremidades. No se encontraron rastros de alcohol ni drogas en su organismo.
🗣️ «Como pudimos, con dos vecinos que se encontraban ahí, logramos sacar a la primera víctima», relata Francisco Sel, el primer bombero en llegar al accidente del bus en Calzada la Paz el pasado lunes.
— Ocote (@AgenciaOcote) February 14, 2025
Su relato y el de los vecinos de Jesús de la Buena Esperanza, muestran la… pic.twitter.com/3kwe8eaR8B
El conductor solo estaba cubriendo la ruta, un reemplazo de última hora
Uno de los aspectos que más ha llamado la atención en las investigaciones recientes es que Foronda no era el conductor titular de la unidad. De acuerdo con Salvatierra, el joven solo estaba cubriendo la ruta de manera temporal.
El motivo de su asignación de última hora se debió a que el conductor habitual del autobús había sido despedido tras un accidente previo con otro vehículo de la misma empresa. Ante la urgencia de contar con un conductor para el lunes, Foronda fue llamado para operar la unidad debido a su conocimiento previo de la ruta.
Responsabilidad de la empresa de transporte, Falta de controles y negligencia
El hecho de que Foronda estuviera conduciendo sin la licencia adecuada ha puesto en la mira a Transportes Santo Domingo. Organizaciones de seguridad vial y expertos en transporte han criticado la falta de controles en la contratación de conductores, así como la ausencia de verificaciones rigurosas antes de asignar unidades a personal temporal.
Medidas que podrían tomarse tras el accidente
Como resultado del siniestro, diversas entidades gubernamentales han exigido una revisión exhaustiva de los procedimientos de las empresas de transporte. Entre las medidas que se han propuesto se encuentran:
- Mayor fiscalización a las empresas para garantizar que los conductores tengan la licencia correspondiente.
- Implementación de programas de capacitación obligatoria para choferes del transporte público.
- Sanciones más severas para las empresas que operen sin cumplir con las normativas de seguridad vial.
El trágico accidente en la Calzada La Paz no solo ha dejado un saldo devastador en pérdidas humanas, sino que también ha expuesto una problemática profunda en el sistema de transporte público del país. La falta de regulación y los vacíos en los controles administrativos han sido factores determinantes en este suceso.
Propietario de bus accidentado en Calzada La Paz pasado lunes fue citado por @DGTguate y @PDHgt para próximo lunes 17.
— Noti7 (@Noti7Guatemala) February 14, 2025
"Iniciamos el mismo día del incidente una investigación documental del expediente específico del vehículo y demás licencias de esa empresa".
📹 @KrenJuarezF https://t.co/FKmftBRJNn pic.twitter.com/RSRbY8mV2L
Mientras las familias de las víctimas continúan en duelo y los sobrevivientes luchan por su recuperación, las autoridades deben tomar medidas concretas para evitar que una tragedia de esta magnitud vuelva a repetirse. La seguridad vial y la responsabilidad de las empresas de transporte deben convertirse en prioridades para garantizar la protección de los pasajeros y evitar futuras pérdidas humanas.