Estudiantes indios crean software de inteligencia artificial que traduce al instante el lenguaje de señas

«Traducción instantánea del lenguaje de señas: El proyecto de estudiantes indios de inteligencia artificial»

Priyanjali Gupta, una estudiante de 20 años del Instituto de Tecnología de Vellore en India, ha estado trabajando en una aplicación que utiliza inteligencia artificial para traducir automáticamente los gestos del lenguaje de señas al inglés. Su objetivo es promover la inclusión de la lengua de signos y democratizar su uso y aprendizaje.

El software que ha creado funciona a través de una webcam, donde los gestos en lengua de signos son traducidos automáticamente. En febrero del 2022, compartió un video de demostración de su programa en LinkedIn, que rápidamente se hizo viral y obtuvo más de 62,000 me gusta en solo dos semanas.

Gupta explicó que generó el conjunto de datos utilizando un archivo de Python Image Collection, que recopila imágenes de cámaras web para varios signos del lenguaje de señas estadounidense, como «Te amo», «Gracias», «Por favor», «Sí» y «No».

A pesar de que el lenguaje de señas ha sido practicado desde la Antigüedad, solo se introdujo en la educación de los niños sordos en ciertos países a partir de la década de 1980. Según la Federación Nacional de Sordos de Francia (FNSF), uno de cada 1,000 bebés nace sordo y solo un tercio de las 300,000 personas sordas de la población francesa hablan con fluidez la lengua de signos.

Muchos ingenieros trabajan todos los días para facilitar la traducción del lenguaje de señas. En una entrevista con el sitio web Interesting Engineering, Gupta concluyó: «Creo que el primer paso sería estandarizar los lenguajes de señas y otros modos de comunicación y tratar de cerrar la brecha de comunicación». Su trabajo es un gran paso hacia ese objetivo y esperamos ver más avances en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

x