Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Liverpool y la John Moores University ha generado gran debate entre los amantes de los felinos. Según los científicos, muchos comportamientos comunes en los gatos podrían encajar dentro de lo que los humanos describimos como rasgos de psicopatía.
La investigación detrás del «gato psicópata»
El equipo de expertos creó un cuestionario dirigido a dueños de gatos para identificar si sus mascotas mostraban actitudes que coinciden con el modelo triárquico de la psicopatía. Este modelo se basa en tres factores principales:
- Audacia
- Mezquindad
- Desinhibición
Además, los investigadores añadieron dos factores propios del mundo felino:
- Hostilidad hacia humanos
- Hostilidad hacia otras mascotas
Este nuevo método se bautizó como Cat Triarchic Plus (CAT-Tri +).
Ejemplos de comportamientos analizados
Algunas preguntas del cuestionario incluían situaciones muy comunes:
- “¿Tu gato corre por toda la casa sin motivo aparente?”
- “¿Tu gato vocaliza en un tono elevado sin razón clara?”
- “¿Tu gato no muestra culpa después de portarse mal?”
Según los investigadores, aunque a los humanos nos parezca un comportamiento extraño, estos rasgos serían perfectamente útiles en sus ancestros salvajes, cuya prioridad era buscar alimento, territorio y reproducción.
Lo que dicen los investigadores
Rebecca Evans, una de las autoras del estudio, explicó:
“Nuestros gatos y las diferencias en sus personalidades nos inspiraron a iniciar esta investigación. Mi gato, por ejemplo, puntúa alto en desinhibición: es vocal, excitable y busca constantemente la proximidad”.
Por su parte, Minna Lyons señaló que todos los gatos probablemente tengan un grado de psicopatía:
“Para ellos, ser audaces y un poco manipuladores es lo que los ayudaba a sobrevivir en la naturaleza. En casa, simplemente nos parece gracioso o incluso problemático”.
Entonces… ¿tu gato es psicópata?
La conclusión del estudio es que sí, probablemente todos los gatos muestren cierto nivel de rasgos psicopáticos. Pero lejos de ser algo negativo, estos comportamientos forman parte de su naturaleza y explican por qué son tan impredecibles y fascinantes.
Preguntas frecuentes sobre la psicopatía felina
¿Debería preocuparme si mi gato muestra estos rasgos?
No necesariamente. Según los investigadores, estos comportamientos son normales y, en muchos casos, saludables.
¿Qué hacer si mi gato es muy agresivo?
Se recomienda consultar a un veterinario o especialista en comportamiento felino para descartar problemas médicos o de estrés.
¿Todos los gatos son psicópatas?
Los expertos creen que en mayor o menor medida sí, pero esto no significa que sean peligrosos, sino que su personalidad es más compleja de lo que imaginamos.