×

“Honorable acusada”: la polémica expresión usada en audiencia contra María Fernanda Bonilla

María Fernanda Bonilla durante una audiencia judicial en el caso Melisa Palacios.

Durante la audiencia de recusación en el caso Melisa Palacios, un hecho inusual generó sorpresa en la Sala Primera de Apelaciones. La magistrada presidenta, Miriam Regina Brolo, al concederle la palabra a María Fernanda Bonilla Archila, se refirió a ella como “honorable acusada”.


Una frase atípica en un proceso penal

En el ámbito judicial, la palabra “honorable” se utiliza normalmente para dirigirse a funcionarios, jueces o diputados, pero no a una persona imputada por un delito.
Juristas consultados señalan que este tipo de expresiones no son correctas en procesos penales, pues podrían percibirse como un trato preferencial hacia la acusada y afectar la imparcialidad del tribunal.

Un juez de Mayor Riesgo explicó: “No es adecuado referirse como honorable a una persona imputada por delitos agravados, porque puede interpretarse como un intento de legitimar su imagen pública”.


El desarrollo de la audiencia

  • Bonilla intentó recusar a la jueza Carol Yesenia Berganza, alegando falta de imparcialidad.
  • La magistrada Brolo interrumpió a Bonilla cuando intentó hablar fuera del tema de recusación.
  • Finalmente, la Sala resolvió rechazar la recusación por unanimidad, confirmando que la jueza Berganza seguirá conociendo el caso.

Próximos pasos en el proceso

La resolución de la Sala establece que:

  • No se comprobó enemistad entre Bonilla y la jueza.
  • La jueza Berganza actuó conforme a derecho y no emitió opinión personal.
  • El caso continuará en proceso hasta llegar a juicio en 2026.

Preguntas frecuentes

¿Quién dijo “honorable acusada”?

La magistrada presidenta Miriam Regina Brolo, durante la audiencia de recusación.

¿Por qué causó polémica la expresión?

Porque el término “honorable” no se utiliza para referirse a una persona procesada por delitos graves.

¿Qué decidió la Sala sobre la recusación?

Rechazó la petición de la defensa y ratificó que la jueza Carol Berganza seguirá conociendo el caso.

¿Qué sigue en el proceso judicial?

El caso avanza hacia la etapa de juicio programada para 2026.