Nicholas Hagen: El Portero que Supera a Dibu Martínez y Brilla en Latinoamérica
Nicholas Hagen, Orgullo de Guatemala y Líder de Porteros en Latinoamérica
Nicholas Hagen, guardameta de la Selección de Guatemala, ha marcado un hito en el fútbol latinoamericano. En 2024, no solo brilló con su desempeño en la Azul y Blanco, sino que también logró posicionarse por encima de figuras de renombre mundial como Emiliano «Dibu» Martínez, destacándose como el portero con el mejor promedio en toda la región.
Un Año Inolvidable para Nicholas Hagen, de la Leagues Cup a la Selección de Guatemala

A pesar de contar con pocos minutos en su equipo, el Columbus Crew, Hagen supo aprovechar cada oportunidad para demostrar su calidad. Aunque jugó solo siete partidos en la temporada, fue decisivo en los cruces finales que llevaron al club a ganar la Leagues Cup. Este éxito, sin embargo, no fue lo más destacado de su año.
Fue con la Selección Nacional de Guatemala donde Hagen alcanzó su máximo nivel. Durante 2024, disputó partidos cruciales en la Liga de Naciones de Concacaf, las Eliminatorias para el Mundial 2026 y amistosos internacionales. Según las estadísticas de Sofascore, obtuvo un promedio de 7.25 puntos en cada encuentro, consolidándose como el mejor portero guatemalteco y el más destacado en toda Latinoamérica.
Superando a los Mejores: Un Logro Histórico, Por Encima de Estrellas como Dibu Martínez y Alisson

El desempeño de Nicholas Hagen no tiene precedentes. En el ranking de porteros que participaron activamente con sus selecciones nacionales, ningún otro guardameta en Latinoamérica logró superar su promedio de 7.25 puntos en 2024.
Entre los nombres que quedaron detrás de Hagen se encuentran figuras de talla mundial como Emiliano «Dibu» Martínez, campeón del mundo con Argentina; Alisson Becker, referente de Brasil; Camilo Vargas, de Colombia; y Sergio Rochet, de Uruguay. Este logro coloca al portero chapín en un nivel de excelencia que destaca no solo en la región, sino en el panorama futbolístico global.
Las Claves del Éxito de Nicholas Hagen, Trabajo Constante y Mentalidad Ganadora
El éxito de Hagen no es casualidad. Desde su debut con el Club Municipal hasta su llegada al Columbus Crew, el portero ha trabajado constantemente para mejorar sus habilidades. Su agilidad, reflejos y capacidad para liderar la defensa lo han convertido en una pieza fundamental tanto en su club como en la Selección Nacional.
Además, Hagen ha demostrado tener una mentalidad ganadora. En cada partido, sin importar el rival o la competencia, da lo mejor de sí, lo que le ha permitido brillar incluso en los momentos más difíciles.
Contribución al Crecimiento del Fútbol Guatemalteco
Más allá de sus logros personales, Hagen ha sido un factor clave en el crecimiento del fútbol guatemalteco. Su desempeño inspira a las nuevas generaciones y eleva el nivel de la Azul y Blanco, posicionando a Guatemala como una selección que puede competir al más alto nivel.
Consolidado como uno de los mejores porteros de la región, el futuro de Nicholas Hagen promete ser aún más emocionante. En 2025, enfrentará nuevos desafíos con la Selección Nacional, incluyendo la continuación de las Eliminatorias del Mundial 2026 y posibles participaciones en torneos internacionales.
En el ámbito de clubes, su desempeño en el Columbus Crew y su creciente reputación podrían abrirle puertas hacia ligas más competitivas en Europa o Sudamérica.
El éxito de Hagen es un recordatorio del talento que existe en Centroamérica. Su historia demuestra que, con esfuerzo y determinación, los futbolistas de la región pueden competir y sobresalir a nivel internacional.
Nicholas Hagen no solo ha logrado posicionarse como el mejor portero de Latinoamérica en 2024, sino que también ha llevado el nombre de Guatemala a lo más alto del fútbol regional. Su desempeño inspira no solo a los fanáticos del fútbol guatemalteco, sino a toda una generación de deportistas que buscan dejar su huella en el deporte.
El futuro de Hagen promete estar lleno de éxitos, y su legado ya comienza a escribirse como uno de los mejores guardametas de la historia reciente en el fútbol de Centroamérica y más allá.