×

La Casa Blanca da reconocimiento a Carlos Ruiz gracias a la diáspora chapina

La Casa Blanca da reconocimiento a Carlos Ruiz gracias a la diáspora chapina

El ícono del fútbol guatemalteco, Carlos «El Pescado» Ruiz, marcó un gol histórico fuera de las canchas al ser invitado a la Casa Blanca para participar en la Celebración de la Diáspora Guatemalteca 2024. Este evento resaltó el impacto y las contribuciones de los guatemaltecos en los Estados Unidos, consolidando un vínculo cultural y diplomático entre ambas naciones.

Carlos Ruiz Brilla en la Casa Blanca Celebración de la Diáspora Guatemalteca 2024

El martes 10 de diciembre de 2024, la Casa Blanca abrió sus puertas para honrar a destacados guatemaltecos que han dejado huella en Estados Unidos. Entre ellos, destacó Carlos Ruiz, máximo goleador de la Selección Nacional de Guatemala, quien compartió escenario con personalidades como Luis von Ahn, creador de Duolingo, y las congresistas Norma Torres y Delia Ramírez.

Ruiz, portando orgullosamente la bandera guatemalteca junto a la estadounidense, agradeció la oportunidad de representar a su país en un evento que celebra no solo su trayectoria, sino también la resiliencia y el espíritu de la comunidad guatemalteca en el extranjero.

Organizado por la Oficina de Participación Pública de la Casa Blanca, este evento tuvo como objetivo destacar las historias, logros y contribuciones de los guatemaltecos radicados en Estados Unidos. Según la Embajada de Guatemala en Estados Unidos, esta actividad fortaleció los lazos con la comunidad migrante y subrayó su papel esencial en la cultura, negocios y política de Estados Unidos.

El evento también fue una plataforma para reconocer el impacto positivo de los guatemaltecos en diversos sectores, desde las artes hasta la economía, demostrando cómo esta comunidad enriquece el tejido multicultural del país norteamericano.

Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como:

  • Luis von Ahn, visionario detrás de la popular plataforma de aprendizaje Duolingo.
  • Norma Torres y Delia Ramírez, congresistas de ascendencia guatemalteca que trabajan activamente por los derechos de los migrantes.
  • Embajadores Tobin Bradley y Hugo Beteta, quienes también celebraron los logros de la diáspora chapina.

Carlos Ruiz, además de su trayectoria en el deporte, es una figura clave para la comunidad guatemalteca en Estados Unidos, participando regularmente en eventos que resaltan la herencia y el orgullo nacional.

Contribuciones de la Comunidad Guatemalteca en EE. UU. un Pilar del Tejido Multicultural

La diáspora guatemalteca en Estados Unidos forma parte de los 7.2 millones de centroamericanos que residen en este país, según datos del Migration Policy Institute. Estas cifras destacan la creciente influencia y aportación de los guatemaltecos a la economía, educación y cultura estadounidense.

El impacto de Carlos Ruiz trasciende el ámbito deportivo. Su participación en la celebración de la diáspora guatemalteca refuerza su papel como un embajador cultural y un modelo a seguir para los migrantes que luchan por mantener vivos sus valores y tradiciones en un país extranjero.

Su presencia en la Casa Blanca simboliza no solo su éxito personal, sino también el reconocimiento de los guatemaltecos como una comunidad resiliente que contribuye significativamente al desarrollo de Estados Unidos.

La participación de Carlos Ruiz y otras figuras guatemaltecas en la Casa Blanca es un hito que subraya la relevancia de la diáspora guatemalteca en Estados Unidos. Este evento, cargado de emociones y orgullo, refuerza el lazo cultural y diplomático entre ambas naciones, mientras celebra el espíritu inquebrantable de los guatemaltecos en el extranjero.

Sin duda, este es un momento histórico que inspira a futuras generaciones a seguir dejando huella en el mundo. ¡Qué chilero ser guatemalteco!