Becas para Guía Local de Turistas en el Lago de Atitlán: Convocatoria Febrero 2025
El turismo es una de las principales fuentes de ingresos en Guatemala, y el Lago de Atitlán se ha consolidado como uno de los destinos más visitados del país. Conscientes de la importancia de contar con guías turísticos capacitados, la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae), con el apoyo del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), ha lanzado una convocatoria de becas para que los habitantes de la región puedan convertirse en Guías Locales de Turistas.
¿En qué consiste el programa de becas?

El programa busca formar a guías locales que brinden experiencias de calidad a los visitantes, transmitiendo la riqueza cultural y natural del Lago de Atitlán. A través de este proceso de capacitación, los participantes desarrollarán habilidades clave para mejorar la experiencia turística en la región.
Contenidos del programa de formación
Los beneficiarios de la beca recibirán formación especializada en diversos aspectos del guiado turístico, incluyendo:
- Historia y cultura local: Conocimiento sobre la tradición, costumbres y significado de los sitios turísticos de la región.
- Seguridad y normativas turísticas: Directrices para garantizar recorridos seguros y organizados.
- Acompañamiento y orientación de turistas: Estrategias para guiar a visitantes de diferentes nacionalidades y perfiles.
- Promoción del turismo sostenible: Cómo fomentar un turismo responsable que proteja el medioambiente y las comunidades locales.
- Habilidades de comunicación y servicio al cliente: Desarrollo de técnicas para interactuar de manera efectiva con los turistas.
Los participantes contarán con capacitación teórica y práctica para poder desempeñarse con éxito en el sector turístico.
Requisitos para aplicar a la beca
Para acceder a este programa de formación, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Contar con un nivel de escolaridad mínimo de tercero básico (debe presentarse el título correspondiente) o nivel medio con título.
- Tener interés en el turismo y el servicio al visitante.
El programa está dirigido exclusivamente a habitantes de la Cuenca del Lago de Atitlán, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social de la región mediante la profesionalización de su población.
Fecha límite de inscripción y proceso de aplicación
Los interesados en postularse para la beca tienen hasta el 25 de febrero de 2025 para presentar su solicitud. Es fundamental completar el formulario de inscripción y adjuntar la documentación requerida dentro del plazo establecido.
Para obtener más información sobre la convocatoria, los postulantes pueden acercarse a las oficinas de Amsclae o contactar a la institución a través de sus canales oficiales.
¿Por qué convertirse en Guía Local de Turistas?
Trabajar como guía turístico ofrece múltiples beneficios, tanto personales como profesionales. Entre las principales ventajas se encuentran:
- Interacción con turistas de todo el mundo: Permite conocer personas de diferentes culturas y compartir con ellas la riqueza del Lago de Atitlán.
- Contribución a la economía local: Fomenta el desarrollo sostenible y la generación de empleo en la comunidad.
- Posibilidades de crecimiento profesional: La capacitación abre oportunidades para acceder a mejores condiciones laborales dentro del sector turístico.
- Promoción de la cultura y tradiciones guatemaltecas: Los guías son embajadores de la identidad del país, transmitiendo conocimientos valiosos a los visitantes.
Un impulso para el turismo sostenible en el Lago de Atitlán
El programa de becas para guías locales representa un esfuerzo significativo para fortalecer el turismo en la región. Al formar a profesionales preparados y comprometidos con la promoción responsable del Lago de Atitlán, se contribuye a la conservación del entorno y al bienestar de las comunidades locales.
Esta iniciativa no solo beneficia a quienes reciben la capacitación, sino que también impacta positivamente en la experiencia de los turistas y en la imagen de Guatemala como destino turístico. Con guías preparados, la región puede ofrecer un turismo de mayor calidad, fortaleciendo su atractivo y su competitividad a nivel internacional.
Si deseas ser parte de esta gran oportunidad, no dudes en postularte antes del 25 de febrero de 2025. Prepárate para ser un embajador del Lago de Atitlán y contribuye al crecimiento del turismo sostenible en Guatemala.