Selección de Guatemala Enfrenta Retos con sus Legionarios para el 2025
La Selección Nacional de Guatemala enfrenta un panorama complicado en el 2025. Con importantes competencias como la Copa Oro y la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf, los chapines están bajo presión para destacar. Sin embargo, los problemas con varios legionarios añaden incertidumbre al equipo dirigido por Luis Fernando Tena.
Un Año Crucial para los Chapines
El 2025 marca un desafío significativo para la Selección de Guatemala. Bajo el liderazgo de Tena, el equipo busca no solo asegurar su participación en la Copa Oro, sino también avanzar en la Eliminatoria Mundialista, una meta que exige el máximo nivel de sus jugadores.
Sin embargo, los recientes problemas de los legionarios han generado preocupación. Entre ellos, Rubio Méndez Rubín enfrenta un futuro incierto con Querétaro; Rodrigo Saravia quedó fuera del Pérez Zeledón; Nathaniel Mendez-Laing perdió la titularidad en el Derby County; y Oscar Santis regresó a Antigua GFC tras su paso por Georgia.
Además, José Franco dejó Alebrijes, mientras Nicholas Hagen continúa como suplente en Columbus Crew. Estos cambios inesperados afectan la planificación del cuerpo técnico, quien necesita a sus jugadores en su mejor forma para los compromisos venideros.
Elmer William Cardoza Regresa a Guatemala
Uno de los movimientos más destacados es el regreso de Elmer William Cardoza al fútbol guatemalteco. El delantero se une al Xelajú MC como refuerzo para el Clausura 2025, según confirmó el técnico Amarini Villatoro.
Cardoza, quien tuvo un breve paso por el Panargiakos FC de la Segunda División de Grecia, jugó apenas tres partidos antes de sufrir una lesión que lo mantuvo fuera de las canchas. Ahora, su último partido oficial data de octubre, cuando Guatemala cayó ante Costa Rica.
El regreso de Cardoza busca no solo reforzar las aspiraciones del Xelajú MC, sino también recuperar su nivel pensando en su convocatoria a la Selección Nacional.
¿Cómo Afectan Estos Cambios al Proceso de Tena?
El retorno de jugadores como Cardoza y Oscar Santis a clubes locales brinda a Tena una mayor proximidad para trabajar con ellos. Sin embargo, el impacto de la inactividad y los cambios en el extranjero podrían afectar su rendimiento en las competiciones internacionales.
La Selección, entre la Esperanza y la Incertidumbre

Aunque el panorama no es ideal, Luis Fernando Tena confía en que estos legionarios superen sus retos personales y aporten al equipo. El 2025 será un año determinante para los chapines, que luchan por mantenerse en la élite del fútbol regional.