Juan Gabriel y José: Testimonios de Sobrevivientes del Accidente en el Puente Belice
El reciente accidente en el Puente Belice ha dejado una profunda herida en Guatemala. Con decenas de víctimas fatales y numerosos heridos, la tragedia ha generado conmoción en todo el país. Entre los sobrevivientes, Juan Gabriel Ortíz y José Dávila han decidido compartir su testimonio sobre lo ocurrido aquel fatídico día.
Un Viaje que Tomó un Giro Inesperado, Rutina interrumpida por el desastre

Juan Gabriel Ortíz, quien se encuentra en estado delicado de salud, relata que salió de su hogar con dirección a La Terminal. Como de costumbre, abordó el autobús y el viaje transcurría con normalidad hasta que, en cierto tramo del trayecto, sintió que el vehículo comenzaba a tomar mayor velocidad.
Por otro lado, José Dávila, otro de los sobrevivientes, coincide en que fue en «la bajadita» donde el bus comenzó a ganar velocidad de manera alarmante, generando preocupación entre los pasajeros.
El Momento Crítico: El Impacto, Pérdida de control y caos total
Los sobrevivientes narran cómo la situación pasó de la incertidumbre al pánico cuando el bus perdió el control. Con el aumento de velocidad, algunos pasajeros comenzaron a gritar, mientras que otros intentaban sujetarse con fuerza a lo que encontraban a su alcance. Sin embargo, el impacto era inevitable.
El bus terminó precipitándose al vacío, causando una de las tragedias más impactantes en la historia reciente del país.
Luchando por la Supervivencia, Escapando de entre los escombros
A pesar de sus heridas, Juan Gabriel y José lograron salir del autobús con gran esfuerzo. Entre los escombros y el caos, ambos buscaron desesperadamente ayuda, mientras observaban con horror el destino de otros pasajeros que no corrieron con la misma suerte.
«El polvo y los gritos estaban por todos lados, no sabíamos qué había pasado exactamente, solo que teníamos que salir de ahí«, relata Dávila.
Respuesta de los Equipos de Emergencia, Auxilio inmediato y rescate
Minutos después del accidente, los cuerpos de socorro llegaron al lugar para iniciar las labores de rescate. Bomberos Municipales, Voluntarios y la Cruz Roja Guatemalteca trabajaron arduamente para salvar a los heridos y recuperar a las víctimas.
Tanto Juan Gabriel como José fueron trasladados a un centro asistencial, donde recibieron atención médica inmediata. Aunque sus heridas no fueron mortales, las secuelas emocionales y psicológicas del accidente serán difíciles de superar.
Reflexiones y Llamado a la Acción, Urgencia de mejorar la seguridad en el transporte público
Ambos sobrevivientes coinciden en que esta tragedia debe servir como un llamado de atención para que las autoridades tomen medidas más estrictas en el control del transporte público.
«No podemos seguir permitiendo que esto suceda. Es necesario regular la velocidad y garantizar la seguridad de los pasajeros«, expresa Ortíz con firmeza.
El testimonio de Juan Gabriel Ortíz y José Dávila nos recuerda la importancia de reforzar la seguridad vial en Guatemala. Mientras el país llora a las víctimas de esta lamentable tragedia, también surgen voces que claman por justicia y acciones concretas para prevenir futuros accidentes.