Miguel Martínez rompe el silencio y responde a las investigaciones en su contra
El exfuncionario de confianza de Giammattei habla sobre los procesos legales que enfrenta y su situación actual
La figura de Miguel Martínez, uno de los personajes más influyentes del gobierno de Alejandro Giammattei, vuelve al centro del debate público luego de que el Ministerio Público (MP) solicitara la inmovilización de varias de sus propiedades. Esta acción judicial revive los cuestionamientos sobre su papel dentro del pasado gobierno, así como las denuncias que han surgido en su contra desde distintos frentes nacionales e internacionales.
En una entrevista reciente, Martínez decidió responder a las acusaciones, hablar del origen de los procesos penales que enfrenta y aclarar detalles sobre su relación con el partido oficialista y el Ministerio Público.
Inmovilización de bienes valorados en Q10 millones, el MP actúa en el marco de la ley de extinción de dominio

El pasado lunes, el Juzgado de Extinción de Dominio ordenó la inmovilización de seis propiedades vinculadas a Miguel Martínez. La decisión se tomó luego de que el MP presentara una solicitud en la que argumentaba que dichos bienes, con un valor aproximado de Q10 millones, podrían tener un origen ilícito o estar relacionados con actividades anómalas durante su gestión pública.
Este movimiento judicial ha generado reacciones diversas. Para algunos sectores de la sociedad civil, se trata de una medida necesaria en la lucha contra la corrupción. Para otros, podría representar un uso estratégico de la justicia con fines políticos, especialmente considerando que Martínez ya no forma parte activa de la esfera gubernamental.
Estas son las propiedades relacionadas a Miguel Martínez, exdirector del Centro de Gobierno de Alejandro Giammattei, que quedaron inmovolizadas por orden de juez. Tan solo las propiedades a nombre de Expo Decoración quedaron sin medidas porque fueron compradas en 2015. pic.twitter.com/p5aC44b6k1
— Sin Censura Guatemala 🇬🇹 Oficial (@sincensuraGua) May 12, 2025
Miguel Martínez confirma que enfrenta siete investigaciones
En la entrevista concedida a medios nacionales, Martínez admitió que existen siete investigaciones abiertas en su contra. Según sus declaraciones, la primera de ellas fue interpuesta en 2019, lo que indica que el escrutinio sobre su figura no es reciente, sino que ha sido un proceso en evolución.
“No me escapo de la justicia ni he cometido actos fuera de la ley”, aseguró.
También mencionó que algunas de estas investigaciones están relacionadas con su entorno familiar y personal, como en el caso del proceso fallido de adopción de dos menores, reportado por medios digitales. Este episodio, que generó controversia en redes sociales, terminó con la anulación del procedimiento legal de adopción.
🏛️ El Juzgado de Extinción de Dominio realizará una audiencia a puerta cerrada para decidir si embarga 8 bienes vinculados a Miguel Martínez, exjefe del Centro de Gobierno, a solicitud del MP por posible origen ilícito.#ExtinciónDeDominio #Guatemala #MiguelMartínez #MP pic.twitter.com/1lr2uSuKLm
— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 12, 2025
Relaciones tensas con el Ministerio Público y el partido oficialista
Uno de los puntos que más llama la atención en sus declaraciones es el distanciamiento que Miguel Martínez muestra respecto al actual liderazgo del Ministerio Público. Aunque en su momento fue considerado como una figura con conexiones importantes dentro de la institucionalidad estatal, ahora asegura que no mantiene ninguna relación ni injerencia con quienes actualmente dirigen el MP.
En cuanto a su vínculo con el partido oficialista Vamos, expresó que si bien fue cercano durante la administración de Giammattei, actualmente no tiene ninguna participación política activa. Incluso, se mostró cauto al hablar sobre el rumbo que ha tomado el partido luego del cambio de gobierno, destacando que su enfoque ahora está en “atender los procesos legales y demostrar su inocencia”.
Buscando el retiro de sanciones impuestas por Estados Unidos
Además de los señalamientos a nivel nacional, Miguel Martínez también enfrenta una sanción impuesta por el gobierno de Estados Unidos, que lo incluyó en una lista de actores considerados como “corruptos o antidemocráticos”. Ante esta situación, Martínez informó que se encuentra en un proceso formal para solicitar el retiro de dicha sanción, alegando que nunca se le ha dado la oportunidad de defenderse o presentar pruebas ante las autoridades estadounidenses.
Este procedimiento, según explicó, se está llevando a cabo por la vía legal y mediante asesoría profesional en Estados Unidos, con la intención de aclarar su situación y eliminar cualquier restricción que le impida ejercer sus derechos fuera de Guatemala.
Una figura que sigue dividiendo opiniones, el reto de enfrentar la justicia en medio de la polarización
El caso de Miguel Martínez se ha convertido en un símbolo de las tensiones políticas y judiciales que marcan la vida pública guatemalteca. Mientras algunos sectores exigen justicia pronta y transparente, otros ven en estas acciones una posible persecución mediática y política. Su nombre, que antes se asociaba con poder y decisión dentro del Ejecutivo, ahora aparece ligado a una batalla legal que podría extenderse durante los próximos años.
En sus palabras, insiste en que está dispuesto a colaborar con la justicia, que no ha salido del país y que su interés es enfrentar cada una de las acusaciones con los recursos legales disponibles. “Confío en que, al final, se sabrá la verdad”, concluyó en la entrevista.