Revés judicial para el doctor Kevin Malouf en el caso Floridalma Roque
La Sala Primera de Apelaciones Penal anula condenas y ordena nuevo análisis judicial
El proceso legal contra el doctor Kevin Malouf, acusado por la desaparición y fallecimiento de Floridalma Roque, dio un giro significativo luego de que los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones Penal otorgaran un amparo definitivo a favor del Ministerio Público (MP). Esta resolución no solo revoca las condenas previas dictadas en el marco de la Ley de Aceptación de Cargos, sino que también obliga al juez Pedro Laynez a emitir una nueva resolución ajustada a los parámetros constitucionales y al análisis jurídico adecuado.
El fallo, que ha captado la atención nacional, resalta las deficiencias en el tratamiento judicial previo del caso, lo cual podría reconfigurar totalmente la ruta procesal de los tres implicados: Kevin Malouf, Susana Rojas y Lydia Moreira.
La Sala de Apelaciones invalida la decisión del juez Laynez

Uno de los aspectos más contundentes del amparo otorgado radica en el señalamiento directo hacia el juez Pedro Laynez, quien modificó la acusación del MP. Según los magistrados, el juez no consideró adecuadamente las circunstancias del caso ni los elementos propios de cada tipo penal, lo que constituye un agravio de carácter constitucional que afecta no solo a la víctima, sino también a los derechos del Ministerio Público como ente acusador.
Este error procesal llevó a que la Sala ordenara un nuevo análisis de los hechos. De lo contrario, podría incurrir nuevamente en vulneraciones a las garantías constitucionales.
Anulación de las condenas emitidas por Aceptación de Cargos
Como consecuencia directa del amparo definitivo, las sentencias dictadas el pasado 5 de marzo quedan sin efecto. En esa ocasión, bajo la Ley de Aceptación de Cargos, Kevin Malouf fue condenado a cinco años de prisión conmutables, lo que tras los beneficios procesales quedó en tres años y cuatro meses. Lydia Moreira, señalada como cómplice, recibió una pena reducida a dos años y tres meses, mientras que Susana Rojas fue sentenciada a dos años por encubrimiento.
Estas penas, que fueron ampliamente criticadas por organizaciones defensoras de los derechos humanos por considerarlas indulgentes frente a la gravedad del hecho, ahora quedan anuladas. La decisión implica que los tres implicados deberán esperar un nuevo fallo judicial basado en el análisis requerido por los magistrados.
La Sala Primera de Apelaciones Penal otorgó un amparo en definitiva a favor del #MP en el caso del cirujano plástico Kevin Malouf y dos de sus empleadas dentro del caso de Floridalma Roque. Malouf deberá enfrentar el cargo de homicidio culposo. pic.twitter.com/OaDneOkvA3
— LiberalGt (@GtLiberal) May 13, 2025
¿Qué viene ahora en el proceso judicial?
El juez Pedro Laynez tiene tres días para emitir una nueva resolución
El fallo emitido por la Sala Primera de Apelaciones Penal establece con claridad que el juez Laynez dispone de un plazo de tres días para cumplir con lo ordenado. En ese tiempo, deberá emitir una nueva resolución tomando en cuenta los elementos objetivos del caso y diferenciando de forma precisa entre el delito de homicidio y el de homicidio culposo.
Además, la Sala enfatizó que no deben vulnerarse los derechos ni garantías de ninguna de las partes procesales, lo cual incluye al Ministerio Público, a la víctima, y a los sindicados. Este mandato pone nuevamente bajo escrutinio al juez Laynez, cuyas decisiones anteriores han sido objeto de apelación por su aparente falta de rigor.
La presión social y la búsqueda de justicia para Floridalma Roque
El caso de Floridalma Roque ha conmovido a amplios sectores de la sociedad guatemalteca. Su desaparición y posterior muerte generaron protestas, exigencias de justicia y una amplia cobertura mediática. Para muchas personas, el caso representa un ejemplo de cómo el sistema judicial puede fallar a las víctimas si no se garantiza un debido proceso con enfoque de derechos humanos.
#CasoMalouf | Presentan un audio supuestamente de Kevin Malouf exigiendo que resolvieran su caso, ya no aguantaba estar en la cárcel. Una sala resolvera si #Batman el juez Pedro Lainez deja de conocer el proceso de Floridalma Roque. @MPguatemala @OJGuatemala @_COLMEDEGUA pic.twitter.com/au1MKApJya
— Periodista (@hugomorales84) January 23, 2025
Con la anulación de las condenas, los familiares de Floridalma y sus defensores consideran que se abre una nueva oportunidad para que el caso sea juzgado de manera justa y que los responsables enfrenten penas proporcionales a la gravedad de sus actos. Por su parte, el Ministerio Público ha reiterado su compromiso de continuar con la investigación hasta agotar todos los recursos legales disponibles.