×

Revelan fecha de apertura de la Autopista Palín-Escuintla

Revelan fecha de apertura de la Autopista Palín-Escuintla

La autopista Palín-Escuintla, una de las vías más importantes del país, continúa en proceso de reparación tras el hundimiento registrado hace seis meses en el kilómetro 44. Este evento generó caos en el tránsito y obligó a las autoridades a realizar una intervención estructural que, aunque avanza significativamente, no estará completamente finalizada hasta 2025.

¿Cuándo estará lista la autopista Palín-Escuintla Avances y plazos de las reparaciones

El Ministerio de Comunicaciones y la Dirección General de Caminos (DGC) informaron que los trabajos principales en el tramo afectado del kilómetro 44 concluirán en febrero de 2024. Actualmente, se trabaja en la construcción del cabezal de entrada y salida de las tuberías, además de un muro de gaviones para garantizar la estabilidad de la estructura.

Carlos Asturias, director de Caminos, detalló:
«A finales de marzo entregaremos la obra completamente terminada, incluyendo el área revegetada y protegida para evitar futuros deslizamientos.«

Además del kilómetro 44, los tramos en el kilómetro 39 y el kilómetro 45 también están siendo intervenidos. Según las autoridades, estos trabajos están próximos a completarse con un avance del 90%.

En el kilómetro 39, las labores incluyen:

  • Reconformación de bordas.
  • Empedrado del cauce principal con material reciclado (RAP).
  • Construcción de disipadores de velocidad y desarenadores para evitar obstrucciones futuras en las tuberías.

En el kilómetro 45, las tareas abarcan:

  • Excavación de canales de entrada y salida para alcantarillas.
  • Conformación de taludes.
  • Construcción del cabezal de entrada, la losa de bóveda y los diques de concreto para fortalecer la estructura.
Un proyecto a largo plazo Entrega completa en 2025

Si bien las intervenciones más urgentes estarán finalizadas en los próximos meses, las autoridades han indicado que los trabajos complementarios y las obras de protección a largo plazo continuarán hasta 2025. Estas obras buscan garantizar la durabilidad de la autopista y minimizar el riesgo de futuros colapsos, especialmente durante la temporada de lluvias.

Provial, la entidad encargada de regular el tránsito en la zona, ha implementado medidas para controlar el paso vehicular durante las reparaciones. Sin embargo, las condiciones en el área aún son irregulares, lo que ha generado demoras significativas, especialmente en horas pico.

  • Conduzca con precaución y respete las señales de tránsito en los tramos en reparación.
  • Considere rutas alternas si es posible, especialmente durante los fines de semana y feriados.
  • Manténgase informado sobre los avances y posibles cierres parciales a través de los canales oficiales del Ministerio de Comunicaciones y Provial.

La autopista Palín-Escuintla es una de las arterias principales que conecta el área metropolitana con la Costa Sur, facilitando el transporte de productos agrícolas, mercancías y turistas hacia destinos clave. Su cierre parcial ha tenido un impacto significativo en la economía local, aumentando los costos logísticos y generando inconvenientes para los usuarios.

El Ministerio de Comunicaciones ha destacado que las reparaciones no solo buscan solucionar el daño actual, sino también implementar medidas de prevención que eviten incidentes similares en el futuro.

Aunque las reparaciones en la autopista Palín-Escuintla están avanzando, aún queda un largo camino por recorrer para garantizar su plena operatividad y seguridad. Los usuarios deben estar preparados para continuar enfrentando inconvenientes en el tránsito mientras las obras se completan.

Con un enfoque en la prevención y la infraestructura duradera, las autoridades esperan que esta intervención no solo solucione los problemas actuales, sino que también transforme esta vía en una carretera más resistente y eficiente para el futuro.