×

Rutas alternas para evitar las carreteras colapsadas por derrumbes en Guatemala

Las fuertes lluvias de octubre 2025 continúan afectando la movilidad en distintas regiones del país. Ante los derrumbes, hundimientos y cierres parciales en carreteras principales, las autoridades recomiendan utilizar rutas alternas seguras para evitar largas filas y riesgos en el camino.


Principales vías afectadas

Los puntos más críticos reportados por Provial y Conred incluyen:

  • Kilómetro 24 carretera a El Salvador: paso totalmente bloqueado por un derrumbe de gran magnitud.
  • Avenida Hincapié, zona 13 hacia Boca del Monte: deslizamiento parcial que afecta un carril.
  • Autopista Palín–Escuintla (CA-9 Sur): caída de rocas y lodo en varios tramos.
  • Ruta Interamericana (CA-1 Occidente): cierre parcial por desprendimientos en Sololá y Totonicapán.

Rutas alternas recomendadas

Hacia el oriente del país

  • Opción 1: tomar Carretera Vieja a El Salvador pasando por Villa Canales y Fraijanes, aunque con tráfico moderado.
  • Opción 2: desvío por Carretera a Muxbal, incorporándose a la CA-1.

Hacia el sur (Escuintla y Costa Sur)

  • Opción 1: ruta alterna por Amatitlán y Palín, ingresando por la antigua carretera de Bárcenas.
  • Opción 2: utilizar la vía San Vicente Pacaya – El Rodeo, recomendada solo para vehículos livianos.

Hacia occidente

  • Opción 1: desvío en Chimaltenango hacia la ruta Patzicía – Patzún – Godínez.
  • Opción 2: vía alterna por Santa Lucía Utatlán hacia Panajachel, con precaución por curvas cerradas.

Qué recomiendan las autoridades

“Eviten desplazamientos largos en horas de lluvia y consulten los reportes oficiales antes de salir”, indicó un portavoz de Provial.

“Estamos trabajando de forma coordinada para despejar las rutas principales, pero hay zonas donde el paso seguirá cerrado por seguridad”, agregó Conred.


Consejos para conductores

  • Salir con tiempo y revisar el estado del vehículo.
  • Llevar agua, alimentos y batería suficiente en el celular.
  • No intentar cruzar correntadas ni lodo activo.
  • Consultar actualizaciones en @ProvialOficial y @ConredGuatemala.

El impacto en la movilidad nacional

La saturación del suelo supera el 90 % según el Insivumeh, lo que mantiene a Guatemala en alerta amarilla por riesgo de más derrumbes.
Los transportistas reportan pérdidas económicas y retrasos de hasta cinco horas en entregas hacia el occidente y oriente del país.