×

Sale a la luz como el «Loco Leiva» en una entrevista da detalles perturbadores

Sale a la luz como el "Loco Leiva" en una entrevista da detalles perturbadores

El fútbol guatemalteco ha sido sacudido por la trágica muerte del técnico Julio Ariz “Loco” Leiva, quien fue asesinado en un ataque armado en un hotel de La Democracia, Huehuetenango.

**Este hecho no solo ha consternado a la comunidad deportiva, sino que ha generado una ola de preguntas sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento.

** Horas antes de su muerte, Leiva ofreció una entrevista que, tras su deceso, ha tomado un tono perturbador, ya que revela aspectos inquietantes de su vida y carrera.

En nuestra página web no solo encontrarás el mejor contenido de Guatemala y El Mundo, sino que también estará al alcance de tu mano a través de un solo clic.

El ataque en La Democracia que cobró la vida de Julio Ariz Leiva

Sale a la luz como el "Loco Leiva" en una entrevista da detalles perturbadores

El asesinato de Julio Ariz Leiva ocurrió en un hotel del municipio de La Democracia, en Huehuetenango, en las horas previas a un enfrentamiento entre su equipo, el Deportivo San Pedro, y el Deportivo Democracia FC. Según los reportes preliminares, el técnico fue víctima de un confuso tiroteo en el que aún no se han determinado las razones exactas del ataque.

Las especulaciones sobre posibles nexos con el narcotráfico no han tardado en surgir, pero las autoridades continúan investigando los motivos detrás de este crimen que ha dejado un vacío en el fútbol guatemalteco.

«Fue un ataque inesperado en una situación de gran confusión. No sabemos aún por qué ocurrió, pero es claro que alguien quería silenciarlo» Afirmó uno de sus allegados.

Las redes sociales se llenaron rápidamente de mensajes de condolencias, indignación y luto por parte de los aficionados y colegas de Leiva, quien había dedicado su vida al deporte y había trabajado incansablemente para llevar al Deportivo San Pedro a lo más alto de la competición. Su muerte ha dejado muchas preguntas sin respuesta, pero una de las más inquietantes se relaciona con los detalles revelados en su última entrevista.

La última entrevista del «Loco» Leiva: palabras que ahora resuenan

Horas antes de ser asesinado, Julio Ariz Leiva concedió una entrevista a un medio local del departamento de San Marcos. Lo que parecía una conversación rutinaria sobre el próximo partido de su equipo ha tomado ahora un significado oscuro y perturbador.

En la entrevista, realizada el 9 de agosto, Leiva mostró su tradicional optimismo, hablando de las expectativas para el partido que se llevaría a cabo en casa.

Sus palabras, cargadas de determinación y confianza, ahora son vistas con otros ojos. Leiva parecía anticipar que algo iba a cambiar drásticamente en su vida, aunque nunca lo expresó abiertamente.

«Vamos a permanecer invictos acá en nuestra cancha durante este torneo y esperemos en Dios que todo apunte para bien siempre. Con mucha humildad, siempre trabajando fuerte,» dijo Leiva durante la entrevista.

Estas palabras, que inicialmente reflejaban su pasión por el fútbol y su fe inquebrantable en el trabajo duro, ahora resuenan de manera inquietante, considerando los eventos que siguieron poco después.

Un legado marcado por la pasión y el esfuerzo

A lo largo de su carrera, Julio Ariz Leiva dejó una huella profunda en el fútbol guatemalteco. Su pasión por el deporte y su dedicación a los equipos que dirigió lo convirtieron en una figura icónica, no solo en la región de San Marcos, sino en todo el país.

El apodo de «Loco» Leiva hacía alusión a su estilo enérgico y su capacidad para motivar a sus jugadores en los momentos más difíciles.

Desde que asumió el cargo de técnico del Deportivo San Pedro, su objetivo fue claro: llevar al equipo a lo más alto del torneo. A pesar de los obstáculos, siempre se mostró confiado en su capacidad para guiar a sus jugadores hacia el éxito.

El trágico final de su vida ha dejado una profunda tristeza entre sus seguidores y jugadores, quienes recuerdan su liderazgo y su enfoque en la disciplina y el trabajo en equipo.

Su muerte ha sido un golpe devastador no solo para su familia y amigos, sino para todo el fútbol guatemalteco.

El vacío que deja será difícil de llenar, pero su legado continuará a través de los equipos que dirigió y de los jugadores que tuvieron el privilegio de ser entrenados por él.

Investigación en curso: la búsqueda de justicia

Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos que llevaron a la muerte de Julio Ariz Leiva. Aunque se han mencionado posibles vínculos con el narcotráfico, ninguna teoría ha sido confirmada oficialmente.

La comunidad futbolística y los allegados a Leiva exigen que se haga justicia y que los responsables de su asesinato sean llevados ante la ley.

El fútbol guatemalteco está a la espera de respuestas, mientras que la figura del «Loco» Leiva permanece viva en la memoria de quienes lo conocieron.

Su última entrevista, ahora viral en redes sociales, es un testimonio de su espíritu luchador y su amor por el deporte, un legado que nunca será olvidado.