Shin Fujiyama y su Impactante Visita a San Marcos, Guatemala
El atleta y youtuber japonés Shin Fujiyama, reconocido por su dedicación a mejorar la educación en América Central, compartió recientemente un video de su paso por San Marcos, Guatemala. Esta visita formó parte de su ambicioso reto 3,000 km para construir escuelas en Honduras, un proyecto que no solo busca recaudar fondos, sino también visibilizar las necesidades educativas en la región.
La Experiencia de Shin en San Marcos, Gastronomía y Cultura en el Corazón de Guatemala

En su video, Shin Fujiyama mostró su fascinación por la cultura y la hospitalidad de los guatemaltecos. Durante su paso por San Marcos y San Pedro Sacatepéquez, el atleta tuvo la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local, probando delicias como el caldo de gallina, atol de plátano y atol quebrado, platos que reflejan la riqueza culinaria de la región.
Shin también visitó el histórico kiosco del parque central de San Marcos, una estructura emblemática traída desde San Francisco, California, en 1904. Además, quedó maravillado con el café marquense, conocido por su calidad excepcional y considerado uno de los mejores del país.
En San Pedro Sacatepéquez, Fujiyama adquirió artesanías locales, incluyendo un suéter y una gorra tradicional, piezas que le ayudaron a enfrentar el característico frío de la región montañosa.
Un Recorrido por Guatemala con Propósito, los Kilómetros que Transforman Vidas
Como parte de su reto, Fujiyama corrió un total de 370 kilómetros en Guatemala, avanzando 42 kilómetros diarios. Su trayecto incluyó destinos emblemáticos como Quetzaltenango, Panajachel, Antigua Guatemala, la Ciudad de Guatemala y la Frontera Valle Nuevo, desde donde continuó hacia El Salvador.
Durante el recorrido, miles de guatemaltecos se unieron a su causa, corriendo junto a él, ofreciendo donaciones y brindando apoyo en múltiples formas. Shin destacó la calidez y solidaridad del pueblo guatemalteco, que fue clave para mantener su motivación en esta desafiante travesía.
El Reto 3,000 km: Educación como Meta, construyendo Escuelas, Cambiando Futuros
El reto de 3,000 km para construir escuelas en Honduras comenzó en julio de 2024, en la frontera entre Estados Unidos y México. Este esfuerzo monumental tiene como objetivo recaudar fondos para construir diez escuelas en comunidades hondureñas que enfrentan serias dificultades en su infraestructura educativa.
La idea surgió después de que Fujiyama corriera un desafío previo de 250 kilómetros y recibiera más de 2,500 solicitudes de ayuda de comunidades de Honduras. Inspirado por estas historias, decidió emprender un reto aún mayor que combinara su pasión por el atletismo con su compromiso por la educación.
Más Allá del Atletismo: El Legado de Shin Fujiyama
Shin Fujiyama no es solo un atleta destacado, sino también el fundador de la organización Mil Escuelas, creada en 2007 con el objetivo de construir 1,000 escuelas en Honduras. Su dedicación le ha valido reconocimiento internacional, incluido el prestigioso título de Héroe CNN.
Desde 2020, Shin utiliza su canal de YouTube para documentar sus retos, viajes y proyectos, inspirando a miles de seguidores con historias de superación y empatía. En sus redes sociales, como Instagram, Facebook y TikTok, sigue motivando a personas de todo el mundo a unirse a causas que generan un impacto positivo en las comunidades más vulnerables.
San Marcos: Una Etapa Clave en un Proyecto Transformador
La visita de Shin Fujiyama a San Marcos no solo destaca la belleza y la riqueza cultural de Guatemala, sino también la importancia de unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los más necesitados. El reto 3,000 km para construir escuelas en Honduras es un recordatorio de que, con determinación y solidaridad, se pueden transformar vidas y construir un futuro más prometedor para los niños de Centroamérica.
Mientras Shin continúa compartiendo videos de su travesía, queda claro que su mensaje de esperanza y acción resuena en cada paso que da. La historia de su recorrido por San Marcos y otras regiones guatemaltecas sigue inspirando a miles, mostrando que cualquier esfuerzo, por pequeño que parezca, puede generar un cambio significativo.
La aventura de Shin Fujiyama es más que un desafío físico: es una muestra de lo que se puede lograr cuando la pasión se convierte en acción al servicio de los demás.