×

Willy Olivera habla de su nuevo equipo tras el rechazo de comunicaciones

Willy Olivera habla de su nuevo equipo tras el rechazo de comunicaciones

El entrenador uruguayo Willy Coito Olivera, reconocido por su exitosa trayectoria en el fútbol guatemalteco, está siendo considerado para dirigir a uno de los clubes más importantes de Honduras. Tras su salida de Comunicaciones, Olivera confirma que su regreso a los banquillos podría darse en tierras catrachas.

Willy Olivera El Técnico Uruguayo en la Mira de un Histórico de Honduras

Willy Olivera es un nombre que los aficionados de Comunicaciones recuerdan con orgullo. Fue pieza clave en el histórico hexacampeonato conseguido por el club hace ocho años y, más recientemente, lideró al equipo hacia la conquista de la Liga Concacaf 2021, un título que marcó un antes y un después en la historia del fútbol guatemalteco.

Además de su paso por Comunicaciones, Olivera dejó huella en Deportivo Guastatoya, donde, a pesar de su corta estancia, logró alzar el título en el Torneo Apertura 2020. Su capacidad para adaptarse rápidamente a nuevos equipos y sacar resultados positivos lo convierte en un estratega altamente valorado en Centroamérica.

En una entrevista reciente, Olivera reveló que está en conversaciones con el Marathón de Honduras, uno de los clubes más emblemáticos del país. Aunque también mencionó que existe interés de otro equipo extranjero, prefirió mantener en reserva su identidad.

«El Marathón es uno de los clubes, pero el otro si no te lo puedo decir. Ya me estoy preparando para el 2025 porque quiero volver a dirigir, es algo que tengo en mente«, declaró Olivera.

El club verdolaga se encuentra en una fase de transición tras la salida de Hernán «La Tota» Medina, quien no logró cumplir con las expectativas en el Torneo Apertura 2024. Ante esta situación, la directiva está evaluando diferentes opciones para la dirección técnica.

Entre los nombres que han surgido como posibles candidatos, además de Willy Olivera, se encuentran los de Héctor Vargas, Salomón Nazar y Vladimir Quesada.

Con un palmarés que incluye múltiples títulos en Guatemala y un estilo de juego dinámico, Olivera podría ser el técnico ideal para un equipo en busca de estabilidad y logros internacionales. Su capacidad para motivar a los jugadores y plantear estrategias efectivas lo posiciona como un candidato fuerte para liderar a Marathón u otro club de alto nivel.

La liga hondureña es conocida por su alto nivel de competitividad, con clubes históricos como Olimpia, Motagua y Marathón luchando constantemente por el protagonismo. Olivera tendría el reto de adaptarse rápidamente al entorno y guiar a su equipo hacia los primeros puestos.

El propio entrenador ha manifestado su deseo de regresar a los banquillos en 2025, lo que ha generado expectativa entre los aficionados y directivos del fútbol centroamericano. Su nombre no solo resuena en Honduras, sino también en otros países de la región que buscan un técnico con visión ganadora.

Aunque Marathón parece ser el destino más probable, el interés de otro club extranjero añade un toque de misterio a las próximas decisiones de Olivera. Sea cual sea su elección, el técnico uruguayo seguramente dejará su marca en el equipo que decida dirigir.

El nombre de Willy Olivera sigue siendo sinónimo de éxito en el fútbol centroamericano. Su historial con Comunicaciones y Deportivo Guastatoya demuestra su capacidad para llevar a los equipos a lo más alto, y ahora, con la posibilidad de dirigir a Marathón u otro club internacional, su carrera podría alcanzar nuevas alturas.

El fútbol hondureño podría beneficiarse enormemente de su experiencia y estilo de juego, mientras los aficionados esperan con ansias conocer cuál será el próximo capítulo en la carrera de este técnico uruguayo. ¿Será Marathón su nuevo hogar futbolístico? Solo el tiempo lo dirá.