Nicholas Hagen y su futuro en Columbus Crew: Un paso más cerca de la Liga MX
Nicholas Hagen vive un momento clave en su carrera. Tras consolidarse en el Columbus Crew de la Major League Soccer (MLS), el guardameta guatemalteco apunta a un nuevo desafío: elevar su rendimiento para afianzarse como titular y seguir siendo una pieza clave en la Selección Nacional de Guatemala. Sin embargo, el futbolista enfrenta un reto adicional: una lesión que podría afectar su desempeño en la temporada.
La lesión que pone a prueba a Hagen

El arquero chapín sufrió la fractura de uno de sus dedos durante la pretemporada con el Columbus Crew. Este contratiempo ha mantenido en vilo tanto a su entrenador, Wilfried Nancy, como a Luis Fernando Tena, director técnico de la Selección de Guatemala. A pesar de la lesión, Hagen se mantiene firme en su recuperación con la intención de volver al campo lo antes posible.
Lo más llamativo es que el estratega francés del Columbus Crew ha demostrado su confianza en el guatemalteco. Durante el mercado de fichajes, Hagen estuvo en el Draft de la MLS, donde San Diego mostró interés en él. Sin embargo, el club decidió mantenerlo en el plantel y no contratar otro arquero suplente, dejando claro que creen en su talento.
Nicholas Hagen y la Leagues Cup 2025: Un desafío internacional
Recientemente, Nicholas Hagen compartió en su cuenta de Instagram una noticia importante sobre su futuro: el calendario de la Leagues Cup 2025. Este torneo es de gran relevancia para el Columbus Crew, ya que buscarán defender su título conseguido en la edición pasada.
Cabe recordar que Hagen jugó un papel clave en la obtención del campeonato, participando en tres partidos fundamentales, incluida la gran final contra Los Angeles FC, que su equipo ganó 3-2. Con este logro, se unió a una selecta lista de jugadores guatemaltecos que han sido campeones en el fútbol estadounidense, como Martín Machón, Carlos Ruiz, Fredy García, Marco Pappa y Guillermo Ramírez.
Columbus Crew enfrentará a clubes de la Liga MX

El sorteo de la Leagues Cup 2025 ha dejado un camino desafiante para el equipo de Hagen. En la fase de grupos, el Columbus Crew enfrentará a tres clubes mexicanos:
- Toluca: El 29 de julio, en el Lower.com Field.
- Puebla: El 1 de agosto.
- Club León: El 5 de agosto.
Estos partidos representarán una gran oportunidad para Hagen de mostrarse ante equipos de la Liga MX, una de las ligas más competitivas de la región. Un buen desempeño podría abrirle las puertas a un posible traspaso a México en el futuro.
Formato de la Leagues Cup 2025: Así se jugará el torneo
La Leagues Cup 2025 contará con la participación de 36 equipos, divididos en dos zonas: Este y Oeste. Cada zona estará conformada por seis grupos, y los clubes jugarán tres partidos contra oponentes de la liga contraria. Bajo este formato, los cuatro primeros lugares de la Liga MX y la MLS avanzarán directamente a los cuartos de final, lo que añade un incentivo extra para destacar en la fase de grupos.
El Columbus Crew, como actual campeón, partirá como uno de los favoritos, pero enfrentará una dura competencia ante los clubes mexicanos, que buscan imponer su jerarquía en el torneo.
El futuro de Nicholas Hagen: ¿Un traspaso a la Liga MX?
El hecho de que Columbus Crew enfrente a tres equipos de la Liga MX pone a Nicholas Hagen en el radar del fútbol mexicano. Su desempeño en estos encuentros podría generar interés de parte de los clubes mexicanos, que constantemente buscan refuerzos en el arco.
El fútbol guatemalteco ha tenido varios representantes en la Liga MX a lo largo de la historia, y Hagen podría seguir los pasos de otros compatriotas que han brillado en ese torneo. A sus 27 años, el guardameta está en una edad ideal para dar un salto a una liga más competitiva y continuar su crecimiento profesional.
El 2025 será un año determinante para Nicholas Hagen. Su recuperación será clave para consolidarse en el Columbus Crew y demostrar su valía en la Leagues Cup. Además, su desempeño en este torneo podría abrirle las puertas de la Liga MX, lo que representaría un gran paso en su carrera.
Para Guatemala, contar con un portero en una liga de mayor nivel sería beneficioso de cara a las eliminatorias mundialistas rumbo a 2026. Sin duda, Hagen está en el camino correcto para seguir creciendo y dejando en alto el nombre del fútbol chapín.