×

¡Encarcelado! Capturan al cantante guatemalteco «Rancherito Calibre 58»

¡Encarcelado! Capturan al cantante guatemalteco Rancherito Calibre 58

El cantante guatemalteco conocido como «Rancherito Calibre 58» ha sido detenido nuevamente por la Policía Nacional Civil (PNC). Este hecho ha generado una gran repercusión, no solo por la gravedad de los delitos que se le imputan, sino también por tratarse de un caso recurrente que mantiene en alerta a la opinión pública sobre la violencia de género en el país.

Capturan Nuevamente a Rancherito Calibre 58 por Delitos de Violencia Contra la Mujer

Selvin «N», conocido artísticamente como «Rancherito Calibre 58«, fue detenido el 23 de enero de 2025 en San Miguel Chicaj, Baja Verapaz. Según el informe oficial de la PNC, el joven de 23 años enfrenta cargos por el delito de violencia contra la mujer en su manifestación física y psicológica dentro del ámbito privado.

La captura responde a una orden emitida por el Juzgado de Alta Verapaz el 13 de enero del mismo año, después de que se acumularan denuncias por actos de violencia cometidos contra su pareja. Las autoridades no han revelado más detalles del caso para proteger la integridad de la víctima.

Esta no es la primera vez que el cantante enfrenta problemas legales relacionados con la violencia de género. En 2023, fue detenido luego de que se difundiera un video en redes sociales en el que se le veía golpeando a su pareja, quien sostenía a un bebé en brazos.

En esa ocasión, el caso generó indignación nacional, pues el video dejó al descubierto una escena alarmante de agresión física. Aunque el cantante fue ligado a proceso por un juzgado de Alta Verapaz, logró salir en libertad bajo medida sustitutiva tras pagar una fianza. Esto desató críticas hacia el sistema judicial por permitir que agresores reincidentes regresen a las calles.

La captura de «Rancherito Calibre 58» ha reavivado el debate sobre la violencia de género en Guatemala. Según estadísticas de instituciones nacionales, los casos de agresión contra las mujeres son una problemática constante en el país, afectando a miles de víctimas cada año.

Diversas organizaciones de derechos humanos han señalado que la reincidencia de estos casos pone en evidencia la necesidad de fortalecer las leyes y los sistemas de prevención. En redes sociales, la captura del cantante ha desatado opiniones divididas: mientras algunos exigen justicia contundente, otros cuestionan la efectividad de las medidas adoptadas por las autoridades en el pasado.

El caso de «Rancherito Calibre 58» no solo destaca por tratarse de una figura pública, sino porque refleja una realidad que muchas mujeres enfrentan en sus hogares. La violencia física y psicológica sigue siendo una de las principales amenazas contra los derechos humanos en Guatemala.

Expertos señalan que es fundamental garantizar que las sanciones sean proporcionales al daño cometido, para evitar la impunidad y enviar un mensaje claro a la sociedad. Además, se enfatiza la necesidad de campañas educativas que promuevan relaciones de respeto y equidad.

Tras su reciente detención, Selvin «N» deberá enfrentar un nuevo proceso judicial en el Juzgado de Alta Verapaz. Se espera que las autoridades actúen con firmeza y transparencia para garantizar que se haga justicia en este caso.

Además, este proceso podría marcar un precedente importante para los casos de violencia de género en el país, enviando un mensaje a los agresores sobre las consecuencias de sus actos.

El caso de «Rancherito Calibre 58» pone de manifiesto la urgencia de abordar la violencia de género desde un enfoque integral. Si bien las capturas y los procesos judiciales son pasos necesarios, también es fundamental trabajar en la prevención, la educación y el empoderamiento de las mujeres para romper el ciclo de la violencia.

Como sociedad, es indispensable continuar alzando la voz contra la violencia y exigir que los sistemas de justicia actúen con celeridad y eficacia. Solo a través de un esfuerzo conjunto será posible construir un país más seguro y equitativo para todos.